Saltar la navegación

Etapa 2

Investigación de los temas

Objetivo General
En esta fase, los estudiantes llevarán a cabo la investigación de su tema filosófico elegido en la Sesión 1, utilizando diversas fuentes de información para obtener una comprensión más profunda y contrastar diferentes perspectivas.

Esta etapa se estructura en tres pasos clave:
1️⃣ Revisión y reformulación de las preguntas guía
2️⃣ Exploración de fuentes diversas
3️⃣ Síntesis de la información recopilada

Paso 1: Revisión y Reformulación de las Preguntas Guía
En la sesión anterior, cada estudiante escogió un tema y formuló tres preguntas abiertas para orientar su investigación. Antes de continuar con la búsqueda de información, se recomienda que los estudiantes:

🔹 Revisen sus preguntas y verifiquen si pueden ser más precisas o si requieren ajustes.
🔹 Consideren si las preguntas permiten explorar el tema desde distintas perspectivas.
🔹 Determinen qué tipo de fuente podría ayudar mejor a responder cada una de ellas (audiovisual, interactiva, bibliográfica, enciclopédica, etc.).

Paso 2: Exploración de Fuentes Diversas
Para responder sus preguntas, los estudiantes investigarán en fuentes variadas y complementarias, cada una con un enfoque diferente.

1. Filosofía para Humanos (Fuente Audiovisual - YouTube)
📌 Descripción: Canal de YouTube con videos filosóficos creados con IA, presentados a través de música y contenido visual atractivo.
🎯 Propósito: Introducir conceptos filosóficos de manera entretenida y comprensible.
💡 Estrategia: Los estudiantes seleccionarán un video relacionado con su tema y extraerán ideas clave.

🔗 https://www.youtube.com/@FilosofiaparaseresHumanos

2. Character.AI (Fuente Interactiva - Inteligencia Artificial)
📌 Descripción: Plataforma de IA que permite dialogar con filósofos virtuales.
🎯 Propósito: Fomentar el cuestionamiento directo y la exploración de ideas filosóficas en un formato dinámico.
💡 Estrategia: Los estudiantes formularán sus preguntas en la plataforma y compararán las respuestas con otras fuentes.

🔗https://character.ai/

3. ¿Qué significa todo esto? – Thomas Nagel (Fuente Bibliográfica - Ensayo Filosófico)
📌 Descripción: Libro introductorio que aborda grandes temas filosóficos en un lenguaje accesible.
🎯 Propósito: Proporcionar una base teórica clara sobre los temas investigados.
💡 Estrategia: Los estudiantes seleccionarán capítulos relevantes y elaborarán un breve resumen con las ideas principales.

🔗

Portada libro Thomas Nagel ¿Qué significa todo esto?

4. Otras Fuentes Recomendadas (Referencia Enciclopédica - Philosophica.info)
📌 Descripción: Philosophica.info es una enciclopedia filosófica en línea que ofrece artículos detallados sobre diversos temas y pensadores de la historia de la filosofía. Sus contenidos están elaborados por especialistas y presentan una perspectiva académica accesible para estudiantes de secundaria.

🎯 Propósito: Proporcionar una fuente de consulta confiable y estructurada que permita a los estudiantes contrastar la información obtenida en otras fuentes con un enfoque más riguroso.

💡 Estrategia: Se recomienda que cada estudiante consulte Philosophica.info para verificar definiciones, teorías y conceptos clave en su investigación, comparando la información con las demás fuentes utilizadas. Esta herramienta puede ayudar a validar sus hallazgos y profundizar en su comprensión del tema.

🔗 https://www.philosophica.info/

Página Philosophica, enciclopedia de Filosofía


Paso 3: Síntesis de la Información Recopilada
🔹 Los estudiantes organizarán la información obtenida en una tabla o esquema, vinculando cada fuente con las preguntas planteadas.
🔹 Se recomienda que escriban un breve análisis de sus hallazgos, respondiendo a sus preguntas de investigación.
🔹 Para finalizar, cada estudiante podrá compartir un resumen de su investigación con el grupo, destacando qué fuente le resultó más útil y por qué.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)